Resultados de la evaluación de conocimientos previos aplicada por los docentes:
La deficiencia presentada en la lectoescritura impide a los niños y niñas interpretar, argumentar y proponer a través de la lectura y comprensión de texto y a la vez les impide un excelente desarrollo en otras áreas del saber dada la importancia fundamental de saber leer y escribir como requisito obligatorio de un buen proceso de aprendizaje.
¿Cómo las TIC fortalecen
los procesos de lectoescritura?
EL PROBLEMA
Diagnóstico inicial
Son muchas las causas que llevan a que los estudiantes de la Institución Educativa Rural Departamental El Salitre del Municipio de La Calera a que presenten dificultades en el proceso de lectoescritura, ya que las estrategias utilizadas en el aula de clase son monótonas y repetitivas lo cual conlleva a encontrarnos con múltiples dificultades en los estudiantes. En la escritura las más evidentes son mezcla de letras, omite y confunde fonemas, contaminación de fonemas utilizando mayúsculas con minúsculas, pegar y separar palabras. En la lectura encontramos dificultades como la falta de decodificación, comprensión y análisis de textos.
Las anteriores dificultades se ven reflejadas en el desempeño de las áreas y los bajos resultados en las pruebas SABER e ICFES. Ya que estas pruebas reflejan el nivel educativo de los estudiantes de los diferentes centros educativos a nivel municipal. Por tal motivo este proyecto está diseñado con el fin de mejorar los procesos del aprendizaje de la lectoescritura con el uso de las TIC en la institución.