
CONCLUSIONES DEL PROYECTO
Este proyecto posibilito la interacción entre estudiantes y docentes donde los estudiantes conocieron nuevas vías de comunicación surgiendo nuevos aprendizajes con las TIC.
Las herramientas que ofrecen las TIC permitieron convertir el aprendizaje en una experiencia colectiva y participativa, donde todos pueden realizar importantes aportes al proceso de aprender y reconocer el proceso de lectoescritura con los demás. Igualmente el estudiante tiene la oportunidad de participar y proponer activamente interactuando con el computador en el constante proceso de ensayo –error-aprendizaje y asimismo con el uso de la Web.
A través de la realización de las diferentes actividades se pudo observar que los y las estudiantes mostraron entusiasmo. Se aumentó el interés y el aprecio por la lectura y la escritura utilizando las TIC. Sus expresiones y experiencias son positivas y perciben mejor una responsabilidad social para contribuir a la construcción del conocimiento de los demás y del suyo propio de manera colaborativa.
De igual manera los estudiantes intervinieron usando programas de Microsoft office como son Word,y Power point donde con diferentes actividades se reforzaron temáticas en el grado transición como las vocales con canciones, juegos y diapositivas en Power point y en los grados de primaria se trabajó al igual las consonantes con las distintas conjugaciones, palabras claves, pequeñas oraciones comprensión lectora y creaciones de cuentos además se realizó en el área de ciencias naturales ejercicios de producción textual donde los estudiantes crearon sus propias diapositivas, por lo tanto los procesos observados con el uso de las TIC generaron en los estudiantes la posibilidad de desarrollar habilidades de manejo, asociación y conceptualización que van más allá de simple aprendizaje puesto que las TIC generan un aprendizaje global.